La compactación en suelos es un proceso crítico en ingeniería civil que busca reducir el volumen de los espacios vacíos en el suelo, aumentando su densidad y capacidad de carga, minimizando el riesgo de asentamientos diferenciales en estructuras.
Los suelos granulares, compuestos por partículas de tamaño entre 60 y 0.06mm, se compactan eficientemente mediante métodos dinámicos como la vibración y el impacto.
En contraste, los suelos plásticos o cohesivos (tamaño de partículas menores a 0.06mm), requieren métodos más avanzados, como la compactación por peso estático, la estabilización electroquímica, el “amasado”, la inclusión de materiales para su mejoramiento e incluso la posible sustitución de parte del suelo.
En el video vemos algunos métodos de compactación según el tipo de suelos y en
la parte final vemos una falla de losa de contrapiso, posiblemente por un
fenómeno de socavación, la socavación es un proceso que genera vacío en el
suelo por lavado de finos, pero es un tema aparte que estudiaremos en próximos
videos.
Gracias por leer hasta aquí. Comparte con tus amigos si la
información te ha parecido interesante. Si te gusta la ingeniería y la ciencia
nos puedes seguir en:
https://www.youtube.com/@ing.antonioj.leonr.7707
https://www.facebook.com/ingenieriacivillatinoamericana?locale=es_LA
https://www.linkedin.com/in/ingaleon/
#ingeniería #engineering #ingineeringcivil #ingenieríacivil #ciencia #science #engenhariacivil #engenharia #civilengineering #arquitectura #ingcalculistaleon #patología #pathology #concreto #concrete #materiales #ingcivil #resistencia #construcción #architecturefactor #ingenierocivil #ASTM #geotecnia #inspección #obra #suelo