Las estructuras tensegríticas destacan por su ligereza y capacidad para absorber vibraciones. Su estabilidad se debe al equilibrio interno de fuerzas, lo que las hace ideales para aplicaciones arquitectónicas, artísticas y científicas.
No las confundan con las “Tenso-Estructuras”. A diferencia de las tenso-estructuras, que dependen de cables tensados para soportar cargas externas, las estructuras de tensegridad son sistemas cerrados donde la tensión y compresión están en equilibrio interno, sin necesidad de anclajes externos.
Ejemplos destacados de estas estructuras incluyen los mostrados en el video (incluyendo la mesa de Paco 😅) pero como todo en ingeniería, también se observa en la naturaleza, como en los modelos celulares y tejidos biológicos.
Las estructuras tensegríticas fueron creadas por Kenneth Snelson (escultor) en la década de 1940, quien construyó las primeras obras basadas en el equilibrio de tensión y compresión. Sin embargo, el término "tensegridad" fue acuñado y popularizado por el arquitecto Buckminster Fuller, quien desarrolló la teoría detrás del concepto. Aunque hubo controversias, Snelson es reconocido como el inventor físico y Fuller como el teórico del sistema.
Gracias por haber leído hasta acá, gracias por apoyarnos y darle a “like”, Síguenos para más contenido de ingeniería ✌🏻.
https://www.youtube.com/@ing.antonioj.leonr.7707
https://www.facebook.com/ingenieriacivillatinoamericana?locale=es_LA
https://www.linkedin.com/in/ingaleon/
#ingeniería #engineering #ingineeringcivil #ingenieríacivil #ciencia #science #engenhariacivil #engenharia #civilengineering #arquitectura #ingcalculistaleon #patología #pathology #tensegridad #tensegrity #materiales #ingcivil #construcción #architecturefactor #ingenierocivil #ASTM #ACI #AISC #inspección #obra #ConstrucciónBIM