Entre las lesiones por causa de humedad se encuentran las manchas, el desprendimiento de revestimientos, grietas por hidratación y el crecimiento de moho y hongos. Estas manifestaciones son indicadores de problemas subyacentes en el concreto.
Los efectos a largo plazo de la humedad incluyen la reducción de la durabilidad del concreto, carbonatación, oxidación de varillas de refuerzo, el deterioro estético del elemento y problemas de salud para los ocupantes debido al moho y hongos. Es esencial identificar y tratar estas patologías a tiempo para neutralizar sus causas.
Para prevenir y solucionar estos problemas, está el impermeabilizar superficies, asegurar un drenaje adecuado, reparar grietas y fisuras, realizar y mantener las juntas de unión entre distintos materiales y controlar la humedad interna de las edificaciones.
Gracias por leer hasta acá, sería genial que le des un me gusta y compartas con tus conocidos.
https://www.youtube.com/@ing.antonioj.leonr.7707
https://www.facebook.com/ingenieriacivillatinoamericana?locale=es_LA
https://www.linkedin.com/in/ingaleon/
#ingeniería #engineering #ingineeringcivil #ingenieríacivil #ciencia #science #engenhariacivil #engenharia #civilengineering #arquitectura #ingcalculistaleon #patología #pathology #concreto #concrete #materiales #ingcivil #durabilidad #construcción #architecturefactor #ingenierocivil #humedad #carbonatación #BIM