Las escaleras mecánicas o eléctricas son sistemas de transporte vertical que facilitan el desplazamiento entre diferentes niveles en edificaciones. Funcionan mediante un motor que impulsa una cadena de escalones, permitiendo el movimiento continuo de las personas.
Su implementación es muy importante en centros comerciales, estaciones de metro y edificios públicos/privados, ya que mejoran la accesibilidad y reducen el esfuerzo físico de los usuarios. Esto es especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida.
El peso de una escalera mecánica puede variar, pero generalmente oscila entre 600 y 1000 kgf/m, dependiendo de su diseño y capacidad. Este peso requiere una consideración estructural adecuada para garantizar su confort, seguridad y funcionamiento. Recuerda siempre consultar tu normativa local y con el fabricante para estimar adecuadamente la carga que debes considerar.
Algunas normas que puedes consultar si quieres ampliar el tema son la UNE-EN 115 y la ASME A17.1, ambas abordan el diseño, construcción y aspectos de seguridad y mantenimiento de las mismas.
Por otra parte, es fundamental usar las escaleras mecánicas con prudencia. Los usuarios deben evitar comportamientos imprudentes, como el que vemos en al final de video, para prevenir accidentes y lesiones.
Gracias por haber leído hasta acá. Nos ayudaría mucho un “ Me gusta” así como compartir esta publicación para que el conocimiento llegue al mayor número de persona.
https://www.facebook.com/ingenieriacivillatinoamericana?locale=es_LA
https://www.linkedin.com/in/ingaleon/
https://www.youtube.com/@ing.antonioj.leonr.7707
#ingeniería #engineering #ingineeringcivil #ingenieríacivil #ciencia #science #engenhariacivil #engenharia #civilengineering #arquitectura #ingcalculistaleon #patología #pathology #concreto #concrete #materiales #ingcivil #ASME #construcción #architecturefactor #ingenierocivil #ASTM #ACI #escalera #mecánica #OSHA