ARTÍCULOS

sábado, 10 de agosto de 2024

 



Las cargas de empozamiento de agua son importantes en el diseño estructural de techos, especialmente en áreas con alta precipitación. Estas cargas se refieren al peso del agua acumulada en la superficie del techo si llegase a ocurrir una obstrucción de los drenajes, lo que puede comprometer la integridad de la estructura.

Los techos planos (pendientes menores al 2%) son particularmente vulnerables a la acumulación de agua, ya que carecen de la pendiente necesaria para un drenaje efectivo. Por lo tanto, deben diseñarse para soportar cargas adicionales.

Un sistema de drenaje eficiente así como elementos de rebose son vitales para evitar la acumulación de agua en un techo. En eso debe intervenir el arquitecto y el ingeniero hidráulico.

Es fundamental seguir las normativas locales y códigos de construcción que establecen las cargas mínimas a considerar. Además, el mantenimiento regular del techo y sus sistemas de drenaje es clave para prevenir problemas como filtraciones o daños estructurales, asegurando así la durabilidad del edificio.

En el video vemos una estructura temporal que por no haber previsto esa carga origina su eventual colapso. Adicionalmente vemos las escasas medidas de seguridad en el trabajo que realizaba la persona, que por suerte no murió.

Ahora que lo sabes, si sería bastante genial que nos regales un «like» y compartas con tus amigos para que el conocimiento llegue a más personas, además de ayudarnos mucho con el Algoritmo.

https://www.instagram.com/ingcalculistaleon/
https://www.facebook.com/ingenieriacivillatinoamericana?locale=es_LA
https://www.linkedin.com/in/ingaleon/
https://www.youtube.com/@ing.antonioj.leonr.7707

#cargas #techo #ingeniería #hidráulica #estructural #patología #patologia #pathology #mecánica #sólidos #resistenciademateriales #estructuras #civilengineering #engineering #engenhariacivil #engenharia #ingcalculistaleon #edificaciones #arquitectura #ASCE #architecturefactor #ingenieríamecánica #ingenieriamecánica