Como vemos en el video, la falta de un adecuado estudio geotécnico y el descuido en la calidad del concreto en las cimentaciones, pueden dar lugar a diversas patologías de construcción.
Una de las más comunes son los asentamientos diferenciales, que ocurren cuando no se determina correctamente la capacidad portante del suelo. Esto puede resultar en grietas y, en casos extremos, en colapsos, afectando gravemente la estabilidad de la estructura.
Además, el uso de concreto de mala calidad puede provocar grietas tanto en la superficie como en el interior de la estructura. Estas grietas comprometen la integridad estructural y permiten la entrada de humedad, lo que acelera la corrosión del acero de refuerzo. La corrosión, a su vez, deteriora el concreto y reduce drásticamente su durabilidad. Recordemos que no solo el concreto debe ser resistente, si no durable.
Como vemos en el video, esas actividades realizadas cuando “Paco” tenía su empresa constructora ocasionan lesiones que no se muestran de inmediato y que luego su subsanación es muy costosa, pues no consiste solo en reparar la lesión estructural sino en subsanar la causa que la produce, pues si no tratamos la causa seguirá ocurriendo la lesión como consecuencia. ¿Qué hacer en este caso? Cada caso es particular, pero soluciones como mejoramiento post-construcción de unas cimentaciones son tremendamente costosos (micropilotes, jet grounting, etc).
Ahora que lo sabes, si te gusta nuestro contenido sería bastante genial que nos regales un «me gusta» y compartas con tus amigos para que el conocimiento llegue a más personas, además de ayudarnos mucho con el Algoritmo:
https://www.instagram.com/ingcalculistaleon/
https://www.facebook.com/ingenieriacivillatinoamericana?locale=es_LA
https://www.linkedin.com/in/ingaleon/
https://www.youtube.com/@ing.antonioj.leonr.7707
#geotecnia #ingeniería #suelos #mecánicadesuelos #mecánica #sólidos #geología #resistenciademateriales #estructuras #hidráulica #civilengineering #engineering #engenhariacivil #engenharia #ingcalculistaleon #BIM #Securityfirts #OSHA #obra #construcción #edificaciones #arquitectura